En Quineon, entendemos las complejidades de los trastornos de la ATM (articulación temporomandibular) y su impacto en la salud, el descanso y la calidad de vida. Nuestra fisioterapia se centra en evaluar, tratar y prevenir el dolor orofacial y las disfunciones mandibulares con un enfoque basado en evidencia, manual y personalizado.

Fisioterapia para trastornos de la ATM

Si presentas dolor en la mandíbula o cara, chasquidos, bloqueos al abrir/cerrar, bruxismo (apretar o rechinar), dolor de cabeza tensional, dolor cervical, dolor al masticar, sensación de oído tapado o tinnitus asociado a la región temporomandibular, este servicio es para ti.

Patologías y condiciones ATM que tratamos

  • Dolor y disfunción temporomandibular (miogénica y/o artrogénica).

  • Bruxismo y sobrecarga de masetero, temporal y pterigoideos.

  • Desórdenes discales (chasquido, desplazamiento discal con/sin reducción), bloqueos.

  • Hiper/hipomovilidad de la ATM, inestabilidad mandibular.

  • Cefalea tensional y dolor cervicogénico relacionados.

  • Secuelas de ortodoncia, cirugía oral o traumatismos.

  • Dolor orofacial inespecífico.

Además, en nuestra unidad pediátrica abordamos patologías propias de la infancia como cólicos del lactante, bronquiolitis, plagiocefalia, problemas en la succión, retraso motor y tortícolis congénita, entre otras, con protocolos específicos para bebés y niños.

Cómo trabajamos la disfunción de mandíbula (método Quineon)

  1. Valoración integral craneocervicofacial
    Historia clínica, hábitos parafuncionales, análisis de apertura/cierre, desviaciones, ruidos, palpación muscular, cervical y postura global.

  2. Plan de tratamiento personalizado
    Objetivos claros por fases (dolor → movilidad → función → prevención), métricas de progreso (dolor, apertura interincisal, fuerza y control motor).

  3. Revisión y seguimiento
    Ajustes de carga, progresiones de ejercicio y coordinación con odontología/odontopediatría y logopedia cuando es necesario.

Técnicas para restablecer la movilidad funcional de la mandíbula

Si sufres dolor, chasquidos o limitación al masticar, hablar o bostezar, en Quineon abordamos la ATM con un plan personalizado y basado en evidencia para aliviar el dolor, recuperar la movilidad y evitar recaídas. Tras una valoración completa, combinamos técnicas manuales, ejercicio y hábitos saludables para devolverle a tu mandíbula un movimiento cómodo y eficiente.

  • Terapia manual específica de ATM: movilización articular, técnicas intraorales (con guante), liberación miofascial de masetero/temporal/pterigoideos.

  • Control motor craneocervical y ejercicio terapéutico: isométricos/excéntricos mandibulares, coordinación lengua–mandíbula, estabilidad cervical y escapular.

  • Reeducación de hábitos: higiene del sueño, reducción de parafunciones (morder uñas/labios), gestión del estrés y del tiempo de pantalla.

  • Punción seca (cuando está indicada) y técnicas analgésicas complementarias.

  • Tecnología de apoyo (según valoración): diatermia para el manejo del dolor y presoterapia para recuperación general en deportistas.

  • Educación y pautas de autocuidado: ergonomía, alimentación (texturas/tiempos), termoterapia y estrategias de autocontrol.

Beneficios de la fisioterapia ATM

  • Menos dolor mandibular, cefaleas y sobrecarga muscular.

  • Mejor apertura y movilidad sin chasquidos incapacitantes ni bloqueos.

  • Masticación y habla más cómodas, mejor calidad del sueño.

  • Prevención de recaídas con hábitos y ejercicios fáciles de mantener.