En Quineon aplicamos la neuromodulación percutánea para tratar de forma precisa diversos trastornos neuromusculares y del dolor. Esta técnica permite modular la actividad nerviosa periférica, reducir el dolor y mejorar la función con un enfoque mínimamente invasivo, basado en la evidencia y personalizado a tu caso.
Especialistas en neuromodulación percutánea
Es un procedimiento en el que el fisioterapeuta introduce microagujas estériles en puntos específicos (nervios periféricos, puntos motores o trayectos musculares) y aplica estímulos eléctricos de baja intensidad mediante un dispositivo seguro. El objetivo es optimizar la comunicación neuromuscular, normalizar patrones de dolor y acelerar la recuperación.
Habitualmente se combina con terapia manual y ejercicio terapéutico para consolidar resultados.
Beneficios principales de la neuromodulación cerebral
-
Alivio del dolor (nociceptivo y neuropático) y disminución de la hipersensibilidad.
-
Mejor control motor: mayor fuerza, coordinación y reclutamiento muscular.
-
Recuperación más rápida en lesiones musculares y tendinosas.
-
Menos recaídas al integrarse en un plan de readaptación.
-
Complemento ideal a otras técnicas de fisioterapia.
Para qué se utiliza la neuromodulación:
-
Dolor neuropático periférico leve-moderado, parestesias, alodinia.
-
Lesiones deportivas: sobrecargas, roturas musculares, tendinopatías (Aquiles, rotuliana, epicondílea).
-
Cefalea tensional y dolor cervicogénico (selección de dianas periféricas).
-
Síndrome de dolor regional complejo (como parte de un abordaje multimodal).
-
Lumbalgia/cervicalgia con componente miofascial y déficit de control motor.
-
Secuelas postquirúrgicas (dolor, inhibición muscular, rigidez).
¿Duele el tratamiento?
La mayoría de pacientes describe molestias leves y transitorias (hormigueo o presión) durante la estimulación. Ajustamos la intensidad a tu tolerancia y paramos si algo resulta molesto. Tras la sesión puedes notar fatiga local unas horas, que cede rápido y suele ir seguida de mejoría funcional.
Seguridad y contraindicaciones
Procedimiento realizado por fisioterapeutas acreditados, con material estéril y protocolos de seguridad. No se realiza en portadores de marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados, embarazo (según zona), infecciones locales, alteraciones severas de la coagulación u otras condiciones que evaluaremos en la valoración inicial.
Cómo trabajamos en Quineon
-
Valoración clínica y funcional (historia, pruebas específicas, dianas terapéuticas).
-
Sesión de neuromodulación percutánea + educación y pautas inmediatas.
-
Plan de ejercicio para consolidar la mejora (fuerza, control motor y retorno progresivo).
-
Revisión con métricas de progreso (dolor, fuerza, función y participación).
¿Por qué elegir Quineon para tu tratamiento de neuromodulación en Arganzuela?
-
Fisioterapeutas especializados en neuromodulación y dolor.
-
Planes personalizados según tu deporte, trabajo y objetivos.
-
Enfoque integrador: terapia manual, ejercicio, control de carga, educación.
-
Entorno cercano y profesional en el barrio, con horarios flexibles.
Pide tu cita en Madrid
Da el paso hacia una vida con menos dolor y más movimiento. Reserva tu sesión de neuromodulación percutánea hoy mismo:
WhatsApp: 610 295 216 · Dirección: Calle Mármol 3, Madrid · Cita online disponible.







