
¡Dile adiós al dolor de cadera! La fisioterapia te ayuda a superar la trocanteritis
¿Sufres un dolor persistente en la parte externa de la cadera? Puede que se trate de trocanteritis, una inflamación de los tendones que conectan los músculos de la cadera con el fémur. Aunque puede ser bastante molesta, ¡tenemos buenas noticias! La fisioterapia ofrece soluciones efectivas para combatirla y recuperar tu calidad de vida.
¿Qué es exactamente la trocanteritis?
La trocanteritis, también conocida como bursitis trocantérea, se produce por la irritación e inflamación de las bursas, pequeñas bolsas llenas de líquido que amortiguan el movimiento de los tendones alrededor del trocánter mayor (la protuberancia ósea en la parte superior del fémur).
¿Cuáles son sus causas?
Diversos factores pueden provocar trocanteritis, entre ellos:
- Sobrecarga muscular: Movimientos repetitivos o excesiva actividad física, como correr largas distancias o subir escaleras con frecuencia.
- Debilidad muscular: Glúteos débiles o desequilibrios musculares en la cadera.
- Lesiones previas: Traumatismos en la cadera o la pelvis.
- Mala postura: Alineación incorrecta de la columna vertebral o la pelvis.
- Sobrepeso u obesidad: El exceso de peso aumenta la presión sobre las articulaciones de la cadera.
¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia?
En el Centro de Fisioterapia Quineon, contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento de la trocanteritis. Nuestro enfoque personalizado incluye:
- Terapia manual: Técnicas para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad de la cadera.
- Ejercicios terapéuticos: Plan de ejercicios individualizado para fortalecer los músculos de la cadera y mejorar la estabilidad.
- Diatermia: Uso de Indiba para disminuir la inflamación de los tejidos, mejorar la vascularización de la zona y eliminar el dolor.
- Estiramientos: Rutinas para mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.
- Educación postural: Consejos para corregir la postura y prevenir futuras lesiones.
Beneficios de la fisioterapia para la trocanteritis:
- Alivio del dolor: Reducción significativa del dolor y la inflamación.
- Mayor movilidad: Mejora en la flexibilidad y el rango de movimiento de la cadera.
- Fortalecimiento muscular: Aumento de la fuerza y la estabilidad de la cadera.
- Prevención de recaídas: Estrategias para evitar que la trocanteritis vuelva a aparecer.
- Mejora de la calidad de vida: Recuperación de la capacidad para realizar actividades cotidianas sin dolor.
No dejes que el dolor te limite. ¡Recupera tu bienestar!
Si experimentas dolor en la cadera, no dudes en contactarnos. En el Centro de Fisioterapia Quineon te ayudaremos a superar la trocanteritis y recuperar tu vida activa.
El síndrome del túnel carpiano (STC) es una patología frecuente que afecta a la muñeca y la mano, provocando hormigueo, entumecimiento y pérdida de fuerza. A menudo, se asocia con movimientos repetitivos y malas posturas, lo que lo convierte en un problema común en personas que trabajan con ordenadores, peluqueros, músicos o mecánicos. En muchos
Suelo Pélvico en Hombres: Todo lo que Debes Saber y Cómo Podemos Ayudarte Cuando hablamos del suelo pélvico, muchas veces lo asociamos exclusivamente con la salud femenina. Sin embargo, los hombres también tienen un suelo pélvico, y su buen funcionamiento es esencial para la calidad de vida. En el Centro de Fisioterapia Quineon, nuestra especialista
¿Tienes una hernia discal? La fisioterapia puede ser la solución La fisioterapia se posiciona como una alternativa altamente efectiva para el manejo de hernias discales, ofreciendo protocolos personalizados que evitan la cirugía en más del 90% de los casos. En el Centro de Fisioterapia Quineon, priorizamos enfoques basados en evidencia que reducen el dolor, mejoran
Prepárate para el parto con nuestra fisioterapeuta Gala Ruiz del Val El embarazo es una etapa maravillosa, pero también llena de cambios que pueden generar molestias e inseguridades. En Centro de Fisioterapia Quineon, te acompañamos en este viaje con un programa de preparación al parto impartido por nuestra especialista en suelo pélvico, Gala Ruiz del