
El síndrome del túnel carpiano (STC) es una patología frecuente que afecta a la muñeca y la mano, provocando hormigueo, entumecimiento y pérdida de fuerza. A menudo, se asocia con movimientos repetitivos y malas posturas, lo que lo convierte en un problema común en personas que trabajan con ordenadores, peluqueros, músicos o mecánicos.
En muchos casos, se plantea la cirugía como única solución, pero en Fisioterapia Quineon sabemos que un tratamiento fisioterapéutico adecuado puede evitar el quirófano y mejorar notablemente la calidad de vida del paciente.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
El túnel carpiano es un conducto estrecho en la muñeca por donde pasan el nervio mediano y varios tendones flexores. Cuando este espacio se reduce o aumenta la presión en su interior, el nervio mediano se comprime, provocando síntomas como:
✅ Hormigueo y entumecimiento en los dedos (especialmente pulgar, índice, medio y parte del anular).
✅ Dolor en la muñeca y la mano, que puede irradiar hacia el brazo.
✅ Pérdida de fuerza y dificultad para agarrar objetos pequeños.
✅ Sensación de mano dormida, sobre todo por la noche.
Si no se trata a tiempo, el STC puede causar atrofia muscular en la base del pulgar y una pérdida permanente de sensibilidad.
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia a evitar la cirugía?
Un tratamiento fisioterapéutico adecuado puede reducir la inflamación, mejorar la movilidad del nervio mediano y evitar la progresión del síndrome del túnel carpiano. En Fisioterapia Quineon, aplicamos un enfoque integral basado en:
1️⃣ Terapia manual para liberar el nervio mediano
Aplicamos técnicas de movilización neurodinámica para mejorar la movilidad del nervio y reducir su compresión. Además, trabajamos la movilidad de la muñeca, el codo y el hombro, ya que una alteración en estas estructuras puede contribuir a los síntomas.
2️⃣ Diatermia para reducir la inflamación y mejorar la circulación
La diatermia es una terapia de radiofrecuencia que mejora la circulación sanguínea y reduce la inflamación en la zona afectada. Su aplicación en la muñeca ayuda a disminuir el dolor y acelerar la regeneración de los tejidos, facilitando la recuperación del nervio mediano.
3️⃣ Fisioterapia invasiva para estimular la recuperación
Si es necesario, utilizamos técnicas avanzadas como la neuromodulación percutánea o la electrólisis percutánea intratisular (EPI) para mejorar la función del nervio y reducir la inflamación de los tejidos que lo rodean.
4️⃣ Ejercicios específicos para fortalecer la muñeca
Diseñamos un programa de ejercicios terapéuticos para fortalecer la musculatura de la mano y el antebrazo, mejorar la postura y reducir la tensión en la muñeca. Los ejercicios de deslizamiento neural ayudan al nervio mediano a moverse libremente dentro del túnel carpiano.
5️⃣ Uso de férulas y vendajes
En algunos casos, recomendamos el uso de férulas nocturnas o vendajes neuromusculares para mantener la muñeca en una posición neutra y aliviar la presión sobre el nervio.
6️⃣ Corrección postural y ergonomía
El STC suele estar relacionado con posturas inadecuadas en el trabajo. Analizamos la postura del paciente y le damos recomendaciones ergonómicas para prevenir la sobrecarga en la muñeca y evitar recaídas.
¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta?
Si tienes síntomas de síndrome del túnel carpiano, es fundamental actuar cuanto antes. La fisioterapia es más efectiva en las primeras fases de la patología, evitando la progresión del daño nervioso y reduciendo la necesidad de cirugía.
En Fisioterapia Quineon, contamos con un equipo especializado en el tratamiento del STC. Si quieres aliviar el dolor, recuperar la funcionalidad de tu mano y evitar el quirófano, pide tu cita ahora y deja que te ayudemos a mejorar tu calidad de vida.
☎ Reserva tu sesión en Fisioterapia Quineon y di adiós al dolor de muñeca.
Suelo Pélvico en Hombres: Todo lo que Debes Saber y Cómo Podemos Ayudarte Cuando hablamos del suelo pélvico, muchas veces lo asociamos exclusivamente con la salud femenina. Sin embargo, los hombres también tienen un suelo pélvico, y su buen funcionamiento es esencial para la calidad de vida. En el Centro de Fisioterapia Quineon, nuestra especialista
¿Tienes una hernia discal? La fisioterapia puede ser la solución La fisioterapia se posiciona como una alternativa altamente efectiva para el manejo de hernias discales, ofreciendo protocolos personalizados que evitan la cirugía en más del 90% de los casos. En el Centro de Fisioterapia Quineon, priorizamos enfoques basados en evidencia que reducen el dolor, mejoran
Prepárate para el parto con nuestra fisioterapeuta Gala Ruiz del Val El embarazo es una etapa maravillosa, pero también llena de cambios que pueden generar molestias e inseguridades. En Centro de Fisioterapia Quineon, te acompañamos en este viaje con un programa de preparación al parto impartido por nuestra especialista en suelo pélvico, Gala Ruiz del
¿Dolor muscular crónico? Descubre cómo la punción seca puede ayudarte ¿Sufres de dolor muscular persistente que no desaparece con masajes o estiramientos? ¿Te han diagnosticado alguna lesión que parece no mejorar? En el Centro de Fisioterapia Quineon te ofrecemos una solución efectiva: la punción seca. Esta técnica de fisioterapia mínimamente invasiva se ha convertido en una