hernia-discal-en-fisioterapia

¿Tienes una hernia discal? La fisioterapia puede ser la solución

La fisioterapia se posiciona como una alternativa altamente efectiva para el manejo de hernias discales, ofreciendo protocolos personalizados que evitan la cirugía en más del 90% de los casos. En el Centro de Fisioterapia Quineon, priorizamos enfoques basados en evidencia que reducen el dolor, mejoran la funcionalidad y previenen recaídas.

¿Qué es una hernia discal?

Ocurre cuando el núcleo pulposo del disco intervertebral se desplaza, comprimiendo nervios o la médula espinal. Los síntomas incluyen:

  • Dolor irradiado a extremidades (ciática o braquialgia)
  • Hormigueo o debilidad muscular
  • Limitación de movilidad.

¿Por qué la cirugía no debe ser la primera opción?

Estudios confirman que el 94% de las hernias discales mejoran con tratamientos conservadores. La cirugía, aunque útil en casos graves, conlleva riesgos como:

  • Infecciones postoperatorias
  • Recuperación prolongada (hasta 3 meses)
  • Posibilidad de nuevas hernias en segmentos adyacentes.

Un análisis comparativo reveló que tras 6 meses, pacientes tratados con fisioterapia lograron resultados funcionales similares a los operados, pero con menos complicaciones.

Tratamientos de fisioterapia para hernias discales

  1. Ejercicio terapéutico

El pilar más efectivo según la evidencia:

  • Fortalecimiento del core: Planchas isométricas y ejercicios de estabilización lumbar.
  • Estiramientos neurodinámicos: Liberan nervios comprimidos (ej: deslizamientos del ciático).
  • Movilizaciones específicas: Mejoran la flexibilidad segmentaria.

Resultados: Reduce un 48-53% el dolor y mejora la movilidad en 6-12 semanas.

  1. Terapia manual avanzada

  • Movilizaciones analíticas y globales: Restaura el rango articular.
  • Masaje descontracturante: Disminuye la tensión muscular.
  • Tracciones mecánicas: Alivian la compresión discal.

Casos clínicos demuestran mejorías significativas en 10 días con programas intensivos.

  1. Electroterapia

  • Electroterapia analgésica (TENS): Bloquea señales de dolor.
  • Diatermia: Reduce la inflamación y el dolor.
  1. Educación postural y prevención

  • Reeducación del movimiento: Técnicas para levantar pesos o sentarse correctamente.
  • Ergonomía laboral: Adaptaciones en puestos de trabajo.
  • Hidroterapia: Ejercicios en piscina para minimizar carga articular.

¿Cuándo considerar la fisioterapia?

  • Fase aguda: Protocolos con termoterapia, neurodinamia y reposo activo.
  • Fase crónica: Programas de fortalecimiento progresivo.
  • Postcirugía: Recuperación funcional acelerada.

En Centro de Fisioterapia Quineon, diseñamos planes basados en:

  • Evaluación biomecánica exhaustiva
  • Terapia manual avanzada
  • Tecnología certificada (diatermia)
  • Seguimiento continuo con ajuste de ejercicios vía Whatsapp

Conclusión

La fisioterapia no solo evita la cirugía, sino que empodera al paciente para gestionar su salud vertebral a largo plazo. Si tienes diagnóstico de hernia discal, agenda una valoración con nuestros especialistas y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu calidad de vida.

Artículos relacionados

  • El síndrome del túnel carpiano (STC) es una patología frecuente que afecta a la muñeca y la mano, provocando hormigueo, entumecimiento y pérdida de fuerza. A menudo, se asocia con movimientos repetitivos y malas posturas, lo que lo convierte en un problema común en personas que trabajan con ordenadores, peluqueros, músicos o mecánicos. En muchos

  • Suelo Pélvico en Hombres: Todo lo que Debes Saber y Cómo Podemos Ayudarte Cuando hablamos del suelo pélvico, muchas veces lo asociamos exclusivamente con la salud femenina. Sin embargo, los hombres también tienen un suelo pélvico, y su buen funcionamiento es esencial para la calidad de vida. En el Centro de Fisioterapia Quineon, nuestra especialista

  • Prepárate para el parto con nuestra fisioterapeuta Gala Ruiz del Val El embarazo es una etapa maravillosa, pero también llena de cambios que pueden generar molestias e inseguridades. En Centro de Fisioterapia Quineon, te acompañamos en este viaje con un programa de preparación al parto impartido por nuestra especialista en suelo pélvico, Gala Ruiz del

  • ¿Dolor muscular crónico? Descubre cómo la punción seca puede ayudarte ¿Sufres de dolor muscular persistente que no desaparece con masajes o estiramientos? ¿Te han diagnosticado alguna lesión que parece no mejorar? En el Centro de Fisioterapia Quineon te ofrecemos una solución efectiva: la punción seca. Esta técnica de fisioterapia mínimamente invasiva se ha convertido en una